/* Contenedor principal */ .contact-form-widget { width:100%; max-width: 280px; margin: 0 auto; margin-bottom: 25px; float: left; padding: 10px; background: #d5dde6; color: #000; border: 1px solid #C1C1C1; box-shadow: 0 1px 4px rgba(0, 0, 0, 0.25); border-radius: 5px; } /* Estilos de los campos */ .contact-form-name, .contact-form-email, .contact-form-email-message { width: 100%; max-width: 100%; margin-bottom: 10px; border-radius: 40px; } /* Campo del mensaje */ .contact-form-email-message { padding: 5px; border-radius: 5px; } /* Botón de enviar */ .contact-form-button-submit { float: right; width: 25%; max-width: 35%; height: auto; background: #28597a; padding: 2px 5px; border-radius: 15px; border: none; text-shadow: rgba(0,0,0,.4) 0 1px 0; color: #fff; font-size: 13px; font-family: 'Lucida Grande', Helvetica, Arial, Sans-Serif; font-weight: normal; margin-bottom: 10px; } /* Botón de enviar al pasar el cursor */ .contact-form-button-submit:hover{ background: #4a7694; border: none; }

lunes, 21 de febrero de 2011

NUEVAS METAS, NUEVOS OBJETIVOS

Una vez descartado la maratón de Barcelona, por culpa de una inoportuna dolencia, vuelvo a ver la luz al final del túnel, ya que parece que dicha dolecia va a menos. Quiero ser prudente y no tirar las campanas al vuelo en el sentido de una recuperación total, pero si el cuerpo me ha permitido en esta semana de transición realizar 86 kms, pues, buena señal es.

Evidentemente esa buena señal (repito, solo señal, nada seguro) me ha levantado mucho el ánimo y las ganas de seguir entrenando para alcanzar nuevas metas y objetivos, que, junto con mi entrador Litos, hemos planteado, hemos planificado, y si todo va viento en popa, realizaremos a corto plazo.

Hemos decidido hacer un punto y aparte en la maratón, no olvidarnos de ella, simplemente aplazarla momentáneamente, ya que las que se veían en el horizonte eran poco menos que inviables. Me apetece preparar y hacer la prueba por excelencia del fondo, y más ahora que me he quedado con la miel en los labios. Y me apetece hacerle con garantías de éxito, y, eso empieza por realizar una preparación concienzuda, con tiempo, escogiendo una maratón consolidada, cercana y llana, y asaltar así el, yo creo, alcanzable objetivo de las 2h35m.

Pero antes de eso afrontaré nuevos e interesantes retos, como son el de la media maratón y el novedoso objetivo de preparar una competición de pista, algo novedoso y al que jamás me he enfrentado.

Espero y deseo que todo siga como hasta ahora, que me acompañe la fortuna y esa pizca de suerte que se necesita para que todo el conjunto que compone mi día a día no se tuerza y siga por sus cauces rectos y normales. ¡¡¡¡QUE ASÍ SEA!!!

jueves, 17 de febrero de 2011

A AÑOS LUZ!!!!!!

Las molestias que iba arrastrando parece, y solo parece, que van remitiendo. Muy poquito a poco, pero van remitiendo. Al menos me están dejando entrenar, bueno, salir a correr. Ya llevo seis sesiones en siete días. Sí, es cierto que no son sesiones específicas ni técnicas, pero son 6 sesiones al fin y al cabo. Sin ir más lejos, ayer pude hacer algo "semi-largo", 17 kms, cuando hace una semana me tuve que parar a los 3, bueno algo es algo, y en ese aspecto, muy contento, porque además las sensaciones posteriores son bastante buenas.

Si algo tienen de bueno (o de malo según como se mire) los pulsómetros, es que son unos medidores casi exactos del estado de forma de cada cual. Ayer fue un medidor del mío, y vino a decirme aquella frase de "estás hecho unos zorros". Por supuesto, no le doy la mayor importancia. Considero que es una cosa absolutamente normal. A día de hoy lo más importante para mí es poder correr.

Pero sí que me lleva a la reflexión de que estoy a años luz de mi mejor estado de forma. Aunque, por otro lado, tengo muy claro que si el físico me lo permite, dicho estado de forma tarde o temprano lo alcanzaré. Vamos a ejercitar unas de las actitudes más difíciles del ser humano, la paciencia, y vamos, nuevamente, con esfuerzo y sacrificio, a intentar seguir progresando poco a poco para alcanzar el estado de forma idóneo que me lleve, a corto plazo, a intentar asaltar marcas como la maratón y la media maraton.

miércoles, 16 de febrero de 2011

MY ADIDAS FULL EQUIP

Aqui os presento mis nuevas e ilusionantes herramientas de trabajo, a utilizar una vez que me recupere al 100% de las molestias.

Y es que, después de muchísimos años (más de 4) utilizando Saucony y Mizuno, la nueva tecnología de Adidas me ha cautivado. Ya tuve un primer contacto con ésta marca con las primeras Adistar Ride, contacto que no fue del todo satisfactorio. Al año siguiente probé las Adizero Aegis, zapatillas que me dieron un fenomenal rendimiento en la maratón de Sevilla del 2010.

Ahora he cambiado completamente de rumbo. Con los sabios consejos y, por que no decirlo, con la ayuda de Running Team, he conseguido hacer con lo que yo llamo My Adidas Full Equip, con el cual estaré equipado para cualquier ritmo o circunstancia que se me presente. Este full equip está formado por el siguiente material: Adidas Supernova Glide, Adidas Adizero Bostón, y Adidas Adizero Adios, éste último con un exclusivo diseño en el que destaca claramente el record de mundo de maratón conseguido por el gran Haile Gebrselassie. Estoy deseoso ya de darles la caña que se merecen y de quemarlas en el asfalto

CRONOLOGÍA DE UNA...... LESIÓN

Bueno, pues, desgraciadamente, llegó el momento de parar. Y en el peor momento, que barbaridad!!!!. Cuando mejor estaba. Los últimos entrenos daban una mejoría en mi rendimiento para mí escandalosa. He llegado a realizar 30 kms a 3’55” cosa, para mí impensable, sin ir más lejos, el año pasado, creánme impensable. Llevaba una temporada siendo muy regular entrenando, acababa de mejorar mi marca en el 10K (34’27”), iba como un tiro a hacer marca en media maratón e iba como un tiro a uno de los grandes objetivos de la temporada, Barcelona.

Pero, y como siempre hay un pero, una piedra en el camino, en forma de lesión, me ha obligado a parar y a replantearme toda la temporada. Lo que al principio parecía una simple sobrecarga, se ha convertido un pifostio de padre y muy señor mío. Vamos a ver, líbreme Dios de ser quejica, digo de padre y muy señor mío para lo que en principio parecía que era. Que sí, me siento afortunado de que de momento no vaya a más, ya que se conocen casos peores, bueno, muchísimo peores.

Sigo con la historia. Lo dicho, lo que parecía una simple sobrecarga en el piramidal al resultado ser consecuencia de una sobrecarga en los abductores que se tradujo en una sobrecarga en el Psoas ilíaco lo que se volvió a traducir en el piramidal, que era donde más me molestia. La consecuencia, prácticamente un mes parado y, por supuesto, mi baja definitiva para la prueba catalana.

Me he puesto en manos de fisio, y, a día de hoy, a Dios gracias, la cosa va mejor, bastante mejor. Todavía con pequeñas molestias, pero, al menos me dejan rodar y con la esperanza de que se vayan totalmente y pueda realizar los entrenos normales que me lleven a replantearme los nuevos objetivos de lo que resta de temporada.